ACTIVIDADES 
Las
actividades previstas para esta sesión son las siguientes: 
Actividad
1
De las
propuestas  que se ofrecen en  la primera columna, cuál consideras que es un
servicio público y cuál no. Colócalas en la columna correspondiente.
¿es un
  servicio público? 
 | 
  
Lo es  
 | 
  
No lo es 
 | 
 
Ir al
  médico 
 | 
  ||
Ir a la
  escuela 
 | 
  ||
Tener
  alarma en casa 
 | 
  ||
Ir al
  cine 
 | 
  ||
Tener
  piscina 
 | 
  ||
Ir a
  esquiar 
 | 
  ||
Los
  bomberos 
 | 
  ||
Hacer
  carreteras 
 | 
  ||
La
  policía 
 | 
  ||
Los
  medicamentos 
 | 
  ||
Que los
  abuelos no deban trabajar porque se les da una pensión 
 | 
  ||
- Fíjate
     en los elementos de la columna que tú has decidido que son servicios
     públicos.
 
¿Qué características tienen?
·      
¿Son necesidades que afectan a todos los ciudadanos o sólo a unos
pocos?
·      
¿Crees que son necesarios?
·      
¿Crees que todos deberíamos poder disfrutar de ellos?
·      
¿Crees que son necesarios para vivir?
·      
¿Crees que deben ser pagados del fondo común?
- Fíjate
     en los elementos de la segundad columna
 - ¿Crees
      que son necesarios para vivir?
 - ¿Crees
      que deben ser pagados del fondo común?
 
Actividad
2 
SI NADIE
APORTA AL FONDO COMÚN NO PODREMOS
Piensa y
escribe qué cosas no podremos hacer.
1-   
_________________________________
2-   
_________________________________
3-   
_________________________________
4-   
_________________________________
Actividad
3
¿Qué pasa si mi equipo de fútbol  favorito no paga sus impuestos? 
Vamos a
debatir.
¿Le
obligamos a pagar?
¿Le
perdonamos?
Vamos a hacer tres grupos en clase. 
Unos llevarán la defensa del equipo de fútbol.
Otros llevarán la acusación.
Después celebraremos un juicio.
Habrá un jurado popular. Un juez 
dictará sentencia.
A continuación tenéis unas ideas de argumentos. 
Argumentos
  a favor 
 | 
  
Argumentos
  en contra 
 | 
 
  | 
  
  | 
 
-       
Cuando cada uno de los grupos haya elaborado su defensa y su
acusación, los resultados se podrán llevar al wiki de seguridad social.
-       
El juicio y la sentencia no es el objetivo didáctico. La finalidad
de esta actividad es conseguir que los alumnos debatan del porqué es necesario
que todos contribuyamos y que de no hacerlo las consecuencia que puede tener. 
Escuchados los argumentos
de la acusación y de la defensa el jurado popular se reúne y debate.
El jurado popular ha
debatido y ha decidido por:
          Votos a favor de la culpabilidad ____________________
          Votos a favor de la inocencia    _____________________
El juez dicta la sentencia
de culpable o inocente y solicita al jurado que motive su decisión.